China está a punto de marcar un hito con el estreno de vuelo de su innovador Jiutian SS-UAV, conocido como ‘portadrones’ o la ‘nave nodriza de drones’.
Un video difundido en redes sociales mostró esta enorme aeronave no tripulada, capturando la atención tanto de expertos militares como de medios y público general. El ‘portadrones’ chino representa un avance importante en la tecnología bélica.
El vuelo de prueba de este revolucionario Jiutian SS-UAV está previsto para finales de junio. Según reportes locales, esta prueba será solo el inicio de una serie de ensayos necesarios antes de su posible despliegue operativo.
Principales características del Jiutian SS-UAV
Altitud operativa: Puede volar a una altura de hasta 15,000 metros, superando a muchos sistemas de defensa aérea de alcance intermedio que existen en el mundo.
Alcance máximo: Con un alcance de hasta 7,000 kilómetros, el dron tiene la capacidad de cubrir grandes distancias sin necesidad de reabastecimiento.
Capacidad de carga: Su peso máximo al despegar es de 16 toneladas y su envergadura alcanza los 25 metros, lo que le permite transportar hasta 6,000 kilos en municiones y pequeños drones.
Lanzamiento masivo: Puede desplegar hasta 100 drones simultáneamente desde ambos lados de su fuselaje.
Repercusiones para la defensa y la seguridad mundial
El desarrollo del Jiutian SS-UAV no solo refleja el progreso tecnológico militar de China, sino que también genera inquietudes respecto a la seguridad global y el equilibrio del poder aéreo.
Con este proyecto innovador, el gobierno chino reafirma “su compromiso con la modernización militar y su capacidad para liderar en tecnología avanzada.”
360°/AR/OBP