Una nueva investigación en la revista Science muestra que el róver Curiosity encontró grandes depósitos de siderita, un mineral de carbonato de hierro, en el monte Sharp, dentro del cráter Gale de Marte. Este descubrimiento abre un avance significativo para entender la evolución geológica y atmosférica del planeta rojo.
El geoquímico Benjamin Tutolo destaca que la abundancia de «sales altamente solubles» en las rocas indica una desecación histórica de Marte, que pasó de un clima cálido y húmedo a uno frío y seco. La pérdida de dióxido de carbono provocó esta transformación y, al convertirse en siderita, afectó la capacidad de Marte para mantener temperaturas cálidas.
Los investigadores creen que este hallazgo demuestra que Marte fue habitable. Por lo tanto, los científicos planean futuras investigaciones en áreas ricas en sulfatos en Marte para confirmar estos hallazgos y profundizar en la historia climática del planeta.
Fuente: RT
360°/PG/OBP