Una delegación de Estados Unidos viajará a Türkiye el jueves 15 de mayo de 2025 para unirse a las negociaciones programadas entre las autoridades de Rusia y Ucrania.
El anuncio fue realizado este martes por el presidente Donald Trump durante su visita oficial a Arabia Saudita, donde explicó: «Marco Rubio irá allí, otros también irán. A ver si conseguimos la paz».
Trump destacó que su equipo trabaja «sin parar para acabar con el terrible derramamiento de sangre entre Rusia y Ucrania», asegurando que los enviados especiales para Oriente Medio y Ucrania, Steve Witkoff y Keith Kellogg, también estarán presentes en Estambul para formar parte de las conversaciones.
Estas negociaciones se llevarán a cabo entre las delegaciones de Kiev y Moscú con el fin de buscar una resolución al conflicto. El presidente ruso, Vladímir Putin, ya había propuesto reanudar este proceso de paz, que fue suspendido en 2022, y señaló que las conversaciones comenzarían el 15 de mayo sin condiciones previas.
Rusia mantiene su disposición al diálogo
Putin reiteró que Rusia nunca abandonó las conversaciones con Ucrania, aclarando que fue la parte ucraniana la que se retiró de las negociaciones. Trump celebró esta postura positiva y, a través de su cuenta en Truth Social, instó a las autoridades ucranianas a aceptar el encuentro con los representantes rusos «inmediatamente».
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también se mostró optimista al afirmar que existe «una ventana de oportunidad para lograr la paz». Erdogan subrayó que Turquía está dispuesta a facilitar las negociaciones en busca de una solución duradera al conflicto.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, estableció condiciones para sentarse a la mesa con Rusia. Según citó Venezolana de Televisión, Zelenski expresó que esperará personalmente al presidente ruso en la ciudad de Estambul.
Fuente: Venezuela News
360°/AR/OBP