La directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard, despidió a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC). Lo hizo semanas después de que redactaran un informe que desacreditaba las acusaciones de Trump contra Maduro y la banda Tren de Aragua.

Gabbard destituyó a Michael Collins, quien dirigía el NIC, y a Maria Langan-Riekhof, su adjunta. La oficina de Gabbard confirmó estos despidos, que han generado mucha polémica.

Algunos creen que Gabbard toma decisiones políticas con estas destituciones. Ella asegura que busca luchar contra la politización, pero muchos opinan que elimina a empleados que podrían pensar diferente.

El NIC analiza información secreta para el presidente y otros líderes. Sus informes ayudan a comprender amenazas globales y problemas en EE. UU. Sin embargo, los despidos generan dudas sobre su independencia.

El Congreso y expertos critican las destituciones. Jim Himes, un congresista, dice que funcionarios podrían ser despedidos por elaborar análisis honestos, no por alinearse con la política del presidente.

El despido ocurre días después de publicar un informe parcial. Este indica que Maduro no dirige ni facilita actividades del Tren de Aragua en EE. UU. Trump usó estas acusaciones para justificar deportaciones de miembros de la pandilla.

El informe fue elaborado por el mismo Consejo de Inteligencia, y afirma que no hay evidencia de vinculación entre Maduro y la pandilla. Trump afirmó sin pruebas que había una invasión venezolana en EE. UU.

El FBI, en cambio, sí considera que algunos oficiales venezolanos ayudan a migrantes del Tren de Aragua. Buscan promover los intereses del gobierno de Maduro en EE. UU. Pero las distintas opiniones siguen abiertas y en debate.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SUMARIUM (@sumariuminfo)

Fuente: Sumarium

360°/PG/OBP