El fiscal general, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 92 nacional con competencia en protección de niños, niñas y adolescentes, para investigar la presunta retención ilegal de la menor Maikelys Espinoza por parte de autoridades estadounidenses.

La acción surge tras la denuncia presentada por Yorelis Bernal, madre de la niña y migrante venezolana recientemente repatriada a través del Plan Vuelta a la Patria. Bernal sostiene que, durante su proceso de deportación desde Estados Unidos, ese país secuestró a su hija de apenas dos años y la separó de su núcleo familiar.

Según declaraciones citadas por el canal Globovisión, el fiscal general calificó el hecho como un acto de brutalidad institucional: “el inaudito secuestro de esta niña se suma al cruel método empleado por las autoridades de EE.UU. para separarla de sus progenitores”.

El caso se agrava con la denuncia de que el padre de la menor fue trasladado ilegalmente desde Estados Unidos a un centro de detención en El Salvador, mientras que la madre fue deportada a Venezuela sin su hija, quedando la familia completamente fracturada.

Llamado a instancias internacionales

Tarek William Saab cuestionó el silencio de los organismos internacionales de protección infantil y exigió respuestas concretas: «¿Qué dicen la ONU y la Unicef al respecto junto a los organismos de protección de la infancia en el mundo? ¿Cuáles son las acciones urgentes que han realizado para que dicha inocente vuelva a estar con sus padres?».

El titular del Ministerio Público también se refirió a un reciente pronunciamiento de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), el cual respalda las denuncias sobre violaciones graves a los derechos humanos. “Reafirman algo que hemos venido denunciando desde el primer día. El Gobierno de Estados Unidos y Bukele serían corresponsables de crímenes de lesa humanidad”, expresó Saab, subrayando la gravedad del caso y la necesidad de acciones inmediatas.

360°/AR/OBP