La feria Venezuela Come + Pescado se despliega con fuerza durante esta Semana Santa en distintas regiones del país, y la ciudad de Cumaná no fue la excepción. Desde el icónico Monumento de Cumaná, el equipo de 360°, realizó un recorrido informativo en una jornada caracterizada por la alta afluencia de visitantes y la participación activa de los pescadores locales.

Pescadores de Guaca presentes con productos frescos

Entre los actores principales del evento destacó Elvis Gutiérrez, vocera del Consejo de Pescadores La Bonanza de Guaca, perteneciente al municipio Bermúdez. Gutiérrez explicó que los productos ofrecidos en la feria provienen directamente de esta comunidad pesquera y se caracterizan por su frescura y excelente calidad.

“Se están ofreciendo especies como cherechere, sardinita –conocida como la reina del mar–, cazón chino, lisa, raya blanca, pepitona, bonita salada y pescado salado, ideal para la preparación del tradicional cuajado”, detalló.

 

La pepitona: reina indiscutible de la Semana Mayor

Entre todas las especies disponibles, la pepitona destacó como el producto más solicitado por el público. Según Gutiérrez, este molusco tiene múltiples formas de preparación: puede servirse sancochado con limón, guisado con papas, en tortilla o como ingrediente principal del cuajado, un plato típico de la temporada.

Compradores satisfechos con la variedad y los precios

Los asistentes coincidieron en expresar su satisfacción con la feria. La ciudadana Judith Astudillo señaló que los precios eran accesibles y la oferta variada. “La feria está muy buena, y los precios están solidarios. Hoy me voy a llevar un poquito de todo”, comentó.

Astudillo también sugirió que, en futuras ediciones, se incluya una mayor variedad de especies, como el jurel, muy apreciado por la comunidad.

El Ministerio de Pesca respalda la actividad

El evento contó con la presencia de representantes del Ministerio de Pesca y Acuicultura, quienes aseguraron que las ventas fueron exitosas y que la respuesta del público ha sido positiva.

“Ha habido buena afluencia de personas, excelentes precios y productos de gran calidad y frescura”, comentó un vocero del ministerio.

La feria Venezuela Come + Pescado no solo promueve el consumo de productos del mar durante la Semana Santa, sino que también fortalece la economía local y rescata tradiciones culinarias profundamente arraigadas en la región.

Desde el equipo de 360°, se continúa dando cobertura a estas iniciativas que celebran el sabor, el trabajo de los pescadores y la identidad cultural de las comunidades costeras venezolanas.

360°/AR/OBP