En el marco de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, el equipo de 360° se trasladó hasta La Habana para cubrir de primera mano el encuentro de ministros del ALBA-TCP, donde Venezuela tuvo una destacada participación, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del turismo regional y la integración latinoamericana.

Durante esta importante reunión se abordaron diversos temas clave para el desarrollo del turismo entre los países miembros del bloque, entre ellos los acuerdos estratégicos que posicionan a Venezuela como un actor fundamental en la propuesta de un turismo multidestino junto a Cuba, uno de los principales receptores de turistas internacionales en la región.

Aumento de la conectividad aérea

La propuesta busca atraer visitantes del mercado asiático, especialmente de China, así como de Rusia y Turquía, impulsando circuitos turísticos compartidos entre ambos países. Para ello, se plantearon medidas concretas como el aumento de frecuencias aéreas, tanto con aerolíneas privadas como con la estatal venezolana Conviasa, que ya opera vuelos semanales a Cuba y que podría incrementar su presencia en ciudades como Holguín y Santiago de Cuba a partir de octubre.

Asimismo, se prevé el fortalecimiento de las conexiones con Turpial Airlines, que ya mantiene rutas hacia La Habana y Santiago de Cuba, y que podría extender sus operaciones hasta Varadero durante el verano, facilitando el acceso a este paradisíaco destino para turistas venezolanos e internacionales.

Participación venezolana de alto nivel

El encuentro contó con la participación destacada de la ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, así como del ministro de Turismo de Nicaragua y otros representantes del ALBA-TCP, algunos de los cuales participaron de manera virtual. La cita tuvo lugar en el Hotel Paseo del Prado, en La Habana.

Operadoras y representantes venezolanos también dijeron presente en la feria, evaluando la oferta turística cubana y explorando nuevas oportunidades de alianza, con la visión de consolidar un circuito binacional atractivo, competitivo y alineado con las tendencias globales del ecoturismo y el turismo experiencial.

Turismo como vía para sortear sanciones

Los acuerdos alcanzados en esta edición de FITCuba 2025 representan una oportunidad concreta para aumentar el ingreso de divisas mediante el turismo, en medio de un contexto económico adverso marcado por las sanciones impuestas por Estados Unidos a ambos países. Sin embargo, tanto Venezuela como Cuba continúan trabajando para superar estas restricciones a través de la cooperación y la promoción de sus atractivos turísticos.

Venezuela y Cuba, con la fuerza del ALBA-TCP, avanzan hacia un futuro turístico común, apostando por la integración, la soberanía y el desarrollo compartido.

Lorena Arismendi

360°/AR/OBP