La industria del lujo se estremece ante la ola de revelaciones de fabricantes chinos que exponen los verdaderos costos de producción de productos de alta gama en TikTok.

En videos virales, estos trabajadores muestran que muchos artículos emblemáticos se producen a precios que dejan boquiabierto, evidenciando la gran diferencia entre sus costos y los exorbitantes precios al público.

Los consumidores están indignados al descubrir márgenes de beneficio aparentemente desproporcionados de las grandes marcas. Mientras algunos se sienten engañados, otros ven la oportunidad de adquirir productos de calidad a precios más accesibles directamente de los fabricantes.

Marcas como Hermès afirman que sus productos se fabrican principalmente en Francia, pero los videos en TikTok presentan una narrativa diferente al mostrar procesos de fabricación en fábricas chinas.

Uno de los casos más impactantes proviene de Gramit Muebles, una empresa china que viralizó un video en TikTok afirmando fabricar muebles de lujo similares a los que se venden por millones en el mercado occidental.

Con un mensaje contundente, la fábrica desafía a los consumidores: «¿Cuánto cuesta realmente el mobiliario de Ruggiano? ¡Obtenga calidad por solo el 1% del precio! ¡Compre directamente de fábrica y elimine sobrecostos innecesarios!»

El sector del lujo, valorado en USD 1.1 billones en 2024 según Bain & Company, enfrenta un desafío sobre la autenticidad de sus productos. Ante la falta de regulación del Ministerio de Comercio de China, estos videos promocionales continúan ganando popularidad, y los fabricantes buscan capitalizar la situación ofreciendo alternativas de alta calidad y precios competitivos.

Mientras tanto, las grandes marcas de lujo se mantienen en silencio frente a estas exposiciones y se espera que emitan comunicados en los próximos días para defender sus modelos de negocio basados en la exclusividad, el diseño, la herencia de la marca y la experiencia de compra.

Fuente: Extra News Mundo

360°/PG/OBP