Tras la muerte de un Papa, los procedimientos siguen las normas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. El jefe de salud del Vaticano y el camarlengo confirman el fallecimiento, autentifican la muerte y sellan los aposentos papales.
El cuerpo del Papa, vestido con una sotana blanca, se traslada a una capilla privada. Luego, se lleva a un velatorio público en la Basílica de San Pedro, donde miles de personas rinden homenaje. El entierro ocurre entre cuatro y seis días después del deceso, seguido de nueve días de luto conocidos como Novendiales.
Fallecimiento del Papa Francisco
El Papa Francisco murió el 21 de abril de 2025 a los 88 años debido a un derrame cerebral que resultó en un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible. Su funeral tendrá lugar el 26 de abril a las 10:00 horas ante la Basílica de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista.
Al finalizar la liturgia, comenzará la ‘Ultima commendatio’ y la ‘Valedictio’, y luego llevarán su cuerpo a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación. Se espera que numerosos líderes mundiales, como Emmanuel Macron y Donald Trump, asistan a la ceremonia.
Cambios en los ritos funerarios
El Papa Francisco, conocido por sus reformas, eliminó el velatorio privado y simplificó los ritos funerarios. Optó por un único ataúd de madera y zinc en lugar de los tres tradicionales.
Además, elegirá ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de seguir la costumbre de enterrarse en la Basílica de San Pedro. Durante la sede vacante, el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, asume el liderazgo administrativo, sin poder tomar decisiones doctrinales.
Proceso de elección del nuevo Papa
El cónclave se convocará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa. Este reúne a cardenales menores de 80 años para elegir un nuevo pontífice, requiriendo una mayoría de dos tercios.
Las votaciones continuarán hasta emitir la «fumata blanca», que indicará la elección de un nuevo Papa, quien se proclamará desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Fuente: RT
360°/PG/OBP