Los precios internacionales del petróleo caen por segunda semana consecutiva debido a los temores sobre una posible recesión por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. El barril de crudo Brent disminuye un 0,39%, alcanzando los 63,08 dólares, mientras que el crudo Intermedio de Texas Occidental (WTI) baja un 0,50% a 59,77 dólares.

Prevén una caída semanal del 3,8% para el Brent y del 3,5% para el WTI, con pérdidas cercanas al 11% en la semana pasada. El crudo Brent, por primera vez desde febrero de 2021, cae por debajo de los 60 dólares.

Giovanni Staunovo, analista de servicios financieros, destaca que las represalias de China y los aranceles de EE.UU. presionan el mercado y arrastran los precios del petróleo. A partir del sábado, China implementa un gravamen del 125% sobre las importaciones estadounidenses, como respuesta a los aranceles del 145% que anuncia Washington.

Esta prolongada disputa entre las dos mayores economías del mundo podría reducir el volumen del comercio global y afectar las rutas comerciales, disminuyendo así la demanda de petróleo. Ole Hansen, del Saxo Bank, señala que, aunque algunos aranceles posponen su aplicación por 90 días, el daño al mercado ya ocurrió y dificulta la estabilización de los precios.

El Departamento de Energía de EE.UU. también recorta sus pronósticos de crecimiento económico mundial y advierte que los aranceles influirán en los precios de los hidrocarburos y disminuirán la demanda de crudo en EE.UU. y el resto del mundo.

Fuente: Medios Internacionales

360°/PG/OBP