Surinam, el país más pequeño de Sudamérica, se prepara para ingresar al negocio petrolero y su presidente, Chan Santokhi, promete distribuir parte de esos ingresos directamente a los ciudadanos.

“Es su parte”, declaró Santokhi, quien busca la reelección en las elecciones legislativas de hoy.

Según explicó, “a partir de 2028 seremos productores de petróleo” y eso traerá “ingresos fiscales y regalías” que beneficiarán a la población.

La francesa Total Energies invertirá 10.500 millones de dólares en el yacimiento marino Gran Morgu, a 150 km de la costa. Junto a la estatal Staatsolie, planean comenzar a extraer crudo en 2028, con una meta de 220.000 barriles diarios, frente a los 5.000 o 6.000 actuales.

El plan de reparto, llamado RVI (“regalías para todos”, en neerlandés), fue diseñado por la firma Lazard Frères & Co. “No existe en ningún otro lugar”, aseguró Pierre Cailleteau, socio gerente del banco. El programa se basa en “un cupón que puede cobrarse si, y solo si, el Estado recibe regalías petroleras en el futuro”, detalló Santokhi.

Los primeros cupones se entregaron a inicios de mayo a unos 570.000 ciudadanos, indicó Victorine Moti, asesora del Ministerio de Finanzas. Las personas mayores de 80 años y quienes tienen alguna discapacidad pueden cobrar de inmediato 750 dólares, ya que es probable que no lleguen a beneficiarse plenamente del auge petrolero, explicó.

360°/AR/OBP