Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU han informado al menos 800 casos de sarampión en lo que va del 2025, afectando a 25 estados del país. Este aumento preocupante marca un notable incremento en comparación con los 285 casos reportados en 2024.

Del total de casos reportados hasta la fecha, el 94% están relacionados con 10 brotes activos definidos como situaciones en las que se registran tres o más contagios relacionados. Entre las jurisdicciones afectadas se encuentran Alaska, Arkansas, California, Florida, Georgia, Nueva Jersey, Texas, y más.

El perfil demográfico de los infectados revela que el 31% de los casos corresponde a menores de cinco años, mientras que el 38% se encuentra en el rango de 5 a 19 años. Curiosamente, el 96% de las personas infectadas no están vacunadas. Los CDC han reportado casos recientes que incluyen a un adulto no vacunado en Luisiana y dos niños en Virginia y Misuri.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en menores no inmunizados. Aunque Estados Unidos había declarado la erradicación del sarampión en años anteriores, en tiempos recientes ha visto un repunte de casos, en parte debido a una disminución en las tasas de vacunación.

Además, en lo que va de 2025, se han registrado tres muertes asociadas al sarampión, de las cuales dos han sido confirmadas y una está bajo investigación. Con la creciente preocupación por la enfermedad, los CDC instan a la población a vacunarse para protegerse y proteger a los demás.

Para obtener más información sobre el sarampión y la importancia de la vacunación, los ciudadanos pueden consultar la página web de los CDC.

Fuente: TeleSur

360°/PG/OBP