La comunidad de Merey, ubicada en la Cuenca del Cataniapo del estado Amazonas, celebró la entrega de la primera vivienda modelo adaptada a las condiciones climáticas de la selva. Esta innovadora construcción utiliza bloques de adobe fabricados por los mismos miembros de la comunidad. Miguel Rodríguez, gobernador del estado, compartió la noticia a través de un video en su cuenta de Facebook.
Rodríguez destacó que esta vivienda forma parte de un proyecto más amplio, ya que se prevé entregar un total de siete casas a familias que anteriormente vivían en ranchos construidos con técnicas de autoconstrucción indígena. En el video, el gobernador enfatiza la importancia de iniciar este proyecto para abordar el problema de vivienda de los hermanos indígenas Huottöjä que habitan en la cuenca.
“Este es un experimento en colaboración con los Ministerios del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, así como el de Vivienda y Hábitat, y la Gobernación. Este proceso es un esfuerzo colectivo; no se trata de que el gobierno simplemente construya casas, sino de trabajar con la comunidad”, afirmó Rodríguez, subrayando las palabras del presidente Nicolás Maduro sobre la necesidad de realizar proyectos en conjunto con la gente.
Además, la cuenca del río Cataniapo, conocida por sus habitantes ancestrales como Purinäri Aje, que significa «Río Verde», resalta la conexión cultural y natural que los Huöttöja tienen con su entorno, caracterizado por su impresionante color verde esmeralda.
Fuente: VTV
360°/PG/OBP