La ciudad de Caracas se sumerge en una jornada de fervor religioso con diversas actividades que conmemoran la Semana Santa. Entre ellas, destaca el viacrucis que se realizará este martes a las 6:00 de la tarde en la plaza Bolívar, donde se representará la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Esta puesta en escena estará a cargo de la compañía de teatro Reflejos Bolivarianos, y contará con la participación especial del Orfeón Libertador, según reseñó el Instituto Municipal de Turismo Caracas a través de su cuenta en Instagram.
Ruta de los Siete Templos revive la pasión de Cristo
Durante la noche del Jueves Santo y el Viernes Santo, se llevará a cabo la tradicional Ruta de los Siete Templos, una práctica profundamente arraigada en la fe católica venezolana. Esta consiste en visitar siete iglesias como símbolo del recorrido que hizo Jesús desde su captura hasta su crucifixión.
Aunque esta tradición se mantiene viva en muchas ciudades del país, cobra especial importancia en Caracas, donde miles de fieles visitan algunos de los templos más emblemáticos, como:
- Catedral Metropolitana de Caracas
- Basílica Menor de Santa Capilla
- Iglesia de San Francisco
- Basílica de Santa Teresa
- Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia
- Nuestra Señora de La Candelaria
- Sagrado Corazón de Jesús
Cada templo representa un episodio bíblico de la pasión de Cristo, y a través de este recorrido, las familias venezolanas se conectan con una experiencia espiritual que une fe, tradición y memoria colectiva.
Más de 400 funcionarios de seguridad desplegados
En paralelo, para garantizar la seguridad durante la multitudinaria procesión del Nazareno de San Pablo, se activará un despliegue conformado por más de 440 funcionarios, incluyendo miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Caracas, Protección Civil y Bomberos de Caracas. A ellos se sumarán 130 brigadistas voluntarios.
El responsable de logística, Dorian González, ofreció detalles sobre el operativo: “Ya tenemos el dispositivo completamente, estamos tomando todas las áreas adyacentes a la Basílica y bueno, entramos el día martes a partir de las 2 de la noche por el área de la entrada de Santa Teresa, esquina de Cipreses y esquina de Santa Teresa, son las entradas. Y por el extremo de la entrada de Santa Ana se va a habilitar el área de la esquina de Las Palmas para poder acceder a la Basílica”.
La Basílica de Santa Teresa permanecerá abierta durante todo el día y la noche, con misas programadas cada hora y media. Finalmente, el presbítero hizo un llamado a vivir esta experiencia como un espacio de fe y transformación espiritual: “El amor de Cristo, que carga nuestras angustias para darnos vida plena”.
360°/AR/OBP