A solo pocos días de las elecciones en Venezuela, el Gobierno Nacional anunció un conjunto de medidas especiales para garantizar la paz y seguridad durante la jornada electoral, que se realizará el domingo 25 de mayo.
Estas acciones están establecidas en la Resolución Conjunta N° 059690 y N° 030, aprobadas por el Ministro de Defensa, General Vladimir Padrino López, y el Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
Las principales medidas, que estarán vigentes desde el viernes 23 hasta el lunes 26 de mayo, incluyen:
- Cierre y control de las fronteras: Desde el viernes a las 12:01 am hasta el lunes a las 11:59 pm, se restringirá el paso por las fronteras terrestres, marítimas y aéreas del país, bajo coordinación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
- Suspensión del porte de armas: Está prohibido portar armas de fuego y blancas en todo el territorio nacional, según la normativa vigente desde 2019.
- Ley seca: Desde el viernes 23 hasta el lunes 26, se prohíbe la venta y distribución de bebidas alcohólicas en todo el país. Los locales que infrinjan esta regla podrán ser cerrados por las autoridades.
- Prohibición de manifestaciones públicas: Queda suspendida cualquier concentración, marcha o reunión que pueda afectar el normal desarrollo de las elecciones.
- Restricción en el uso de maquinaria pesada: No se permitirá el traslado ni operación de equipos de gran tamaño, como excavadoras y grúas, salvo en casos autorizados por emergencia.
- Control de fuegos artificiales: La venta de artículos pirotécnicos está suspendida desde el 23 hasta la mañana del lunes 26.
- Despliegue policial: Todos los cuerpos policiales estarán bajo la supervisión directa del CEOFANB y solo podrán actuar con autorización de ese comando.
- Derecho al voto para funcionarios policiales: Los policías podrán votar en horarios escalonados y en uniforme, sin armas, para evitar ausencias masivas en sus funciones.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad, mantener el orden y asegurar una jornada electoral tranquila.
Fuente: Medios Nacionales
360°/PG/CV