El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca imponer un impuesto del 5% a todas las remesas enviadas fuera del país.

La propuesta generó preocupación entre economistas, quienes advierten que afectará directamente a países latinoamericanos. Si se aprueba, el nuevo impuesto se sumaría a las tarifas ya existentes —de entre 5% y 10%— en plataformas como Western Union y MoneyGram, los servicios más utilizados por migrantes.

Bloomberg reportó que “las remesas hacia el extranjero constituyen un alto porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de varios países como por ejemplo, El Salvador”. A pesar de su cooperación con Estados Unidos en materia migratoria, El Salvador figura entre los más vulnerables ante esta iniciativa.

Honduras también enfrenta un escenario delicado, ya que depende de las remesas para el 21% de su PIB. En Guatemala, esta fuente de ingresos representa el 17%, de acuerdo con cifras citadas por RT.

Bloomberg incluye además a República Dominicana y México en la lista de países afectados, donde las remesas constituyen el 7% y 4% del PIB, respectivamente.

Con esta medida, Trump busca redirigir parte del flujo de capital enviado al exterior para fortalecer ingresos internos, una propuesta que ya genera debate en Washington y en los países que dependen económicamente de estos envíos.

Fuente: Venezuela News

360°/AR/OBP