Este lunes 31 de marzo, el Vaticano anunció que el Papa Francisco aprobó la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa de Venezuela. Esta noticia llega poco después de que el Vaticano anunciara la canonización del Dr. José Gregorio Hernández. La proclamación de ambos santos podría realizarse en la misma ceremonia.
La canonización de la Madre Carmen se basa en un milagro reciente: la cura de una mujer diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática en 2015, atribuida a su intercesión. Este milagro cuenta con reconocimiento oficial y marca un momento significativo para la Iglesia Católica y los fieles venezolanos.
Un legado de fe y servicio
Carmen Elena Rendiles, nacida en Caracas el 11 de agosto de 1903 y fallecida el 9 de mayo de 1977, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús. A pesar de nacer sin su brazo izquierdo, nunca permitió que esta limitación la detuviera en su labor. Su misión se centró en el culto del Santísimo Sacramento y en brindar apoyo a los sacerdotes a través de la oración y el apostolado.
La ceremonia de beatificación, celebrada en junio de 2018, reunió a miles de personas en el estadio de la Universidad Central de Venezuela para honrar su vida y legado.
¿Cuándo será la canonización?
El Vaticano no ha anunciado la fecha específica de la canonización, ya que el Papa debe convocar un consistorio para determinar el día exacto. Esta celebración seguramente resultará en un Día de Júbilo Nacional, uniendo al país en honor a sus dos nuevos santos.
Milagro de Madre Carmen
El milagro que llevó a su canonización incluye un relato documentado por el Vaticano. Tras tocar un cuadro de Madre Carmen, una mujer experimentó una rápida recuperación, volvió a caminar y a llevar una vida independiente. Este milagro refleja la fe que ella inspiró en muchos.
Fuente: El Universal
360°/PG/OBP