Joana Sánchez es nativa de Turmero y madre de dos hijos, Sánchez actualmente ocupa el cargo de alcaldesa del municipio Santiago Mariño.
Sánchez es técnico superior universitario en Administración de Aduanas, egresada del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), mientras que en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez se graduó como licenciada en Administración de Recursos Materiales y Financieros.
Carrera política
2007: Inicia como militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
2013: Se desempeña como brigadista socialista y coordinadora de deportes. Además, es comisionada regional de deportes de la JPSUV en Aragua y directora de Deporte de la Alcaldía de Santiago Mariño. También actúa como tutora en elecciones internas municipales y como enlace del Estado Mayor de la juventud en Santiago Mariño.
2014: Representa a su municipio como delegada territorial del III Congreso de la Juventud del PSUV. Asimismo, se convierte en enlace político de la Misión Jóvenes de la Patria, Robert Serra.
2015: Asume el cargo de secretaria sectorial del poder popular para la juventud del Gobierno Bolivariano de Aragua. También es delegada del Congreso de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) y se postula como candidata suplente por el PSUV en el circuito 2 del estado Aragua.
2016: Se integra al Estado Mayor para la conformación de las Brigadas Robert Serra y ocupa el puesto de secretaria ejecutiva de la dirección regional de la JPSUV en Aragua. Además, se convierte en responsable de mujeres jóvenes de la vicepresidencia de mujeres del PSUV y asume el rol de comisionada municipal de movilización del PSUV Mariño. Durante este año, también se desempeña como directora regional de Prevención del Delito en Aragua y como diputada de la Asamblea Nacional Constituyente.
2017: Gana las elecciones y se convierte en alcaldesa del Municipio Santiago Mariño por el PSUV y el Gran Polo Patriótico (GPP).
2018: Actúa como delegada al Congreso de la Juventud del PSUV, representando a alcaldes jóvenes.
2019 – 2021: Como alcaldesa, implementa políticas inclusivas en áreas como salud, educación y deportes, trabajando incansablemente por el bienestar de su comunidad.
2024: Participa como delegada al Congreso Mundial Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, reafirmando su compromiso con los derechos humanos.
2025: Se postula como candidata del PSUV para las elecciones de gobernadores en Aragua, enfrentándose a Luis Eduardo Martínez, candidato de una alianza de veinte partidos de oposición.
360°/PG/OBP