Las autoridades guatemaltecas confirmaron que dos personas perdieron la vida como resultado de los sismos registrados la tarde del martes.
De acuerdo con un informe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, citado por medios locales, las víctimas eran dos hombres de 53 y 20 años. Ambos viajaban en un vehículo por una carretera que conecta los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez, al suroeste del país, cuando una gran piedra cayó sobre el automóvil tras un derrumbe causado por los movimientos telúricos.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que los sismos dejaron 324 personas heridas, tres de ellas hospitalizadas, y causaron daños significativos en 43 edificaciones.
Los temblores ocurrieron entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m., con magnitudes de 5,2 y 5,7, según reportes oficiales. Ambos tuvieron como epicentro el departamento de Escuintla, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital. Luego se registraron varias réplicas de menor intensidad.
Las autoridades también reportaron afectaciones menores en propiedades cercanas a las zonas de mayor impacto, principalmente en Escuintla y Sacatepéquez.
Suspensión de clases y medidas de emergencia
Durante una rueda de prensa, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció la suspensión de las clases en la capital, Sacatepéquez y Escuintla. Además, el mandatario solicitó que se cancelaran las actividades laborales presenciales y se adoptara la modalidad a distancia, para que los equipos de Conred “puedan evaluar los daños de forma más certera para su atención”.
Arévalo también señaló que los sismos generaron deslizamientos en algunas montañas, los cuales bloquearon varias carreteras. Por su parte, la Conred reafirmó mediante un comunicado que mantiene activa la alerta naranja y continúa desplegando acciones para responder a las emergencias provocadas por los sismos.
Fuente: Medios Internacionales
360°/AR/CV