El masivo apagón que afectó a gran parte de España, así como a países vecinos como Portugal y el sur de Francia, provocó la muerte de al menos cinco personas en diferentes regiones del territorio español, según reportes oficiales.

En la Comunidad Valenciana, portales informativos que citaron a la Jefatura Superior de Policía informaron que una mujer de 46 años, residente de Alzira, falleció luego de que el equipo de oxígeno que utilizaba quedara inoperativo por la interrupción del suministro eléctrico.

Otra víctima fue registrada en Madrid, donde una mujer perdió la vida en medio de un incendio. Según se conoció, una vela encendida habría originado el fuego.

Además, en Taboadela, Ourense, tres miembros de una misma familia murieron al inhalar monóxido de carbono. Al parecer, el gas tóxico provenía de un generador que estaban utilizando para alimentar un respirador que requería uno de los integrantes del grupo familiar.

Incendios y monóxido, entre las causas de los decesos

Durante la noche del lunes 28 de julio, se reportó otro trágico incidente en Carabanchel, distrito madrileño, donde una mujer de 52 años falleció y otras 13 personas resultaron intoxicadas por un incendio ocurrido en un edificio.

Según medios internacionales, el siniestro se produjo alrededor de las 10 de la noche, justo cuando algunas zonas de Madrid comenzaban a recuperar el servicio eléctrico.

Fuente: Venezuela News

360°/AR/OBP