Este miércoles comenzó el Congreso Internacional del Emprendimiento 2025, que se desarrollará hasta el viernes 25 de abril en el Centro de Convenciones de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda. Este importante evento cuenta con la participación de 313 invitados internacionales de 61 países de diferentes regiones, incluyendo Asia, Medio Oriente, América Latina, Europa, el Caribe, África y Oceanía.
Durante la inauguración, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, se comunicó mediante videollamada desde Beijing, China. En su intervención, destacó que en Venezuela hay aproximadamente 1 millón 724 mil emprendedores, de los cuales el 64% son mujeres y el 58% son jóvenes, lo que refleja el dinamismo del sector emprendedor en el país.
Además, Rodríguez anunció que la red nacional de supermercados ha abierto espacios para que los emprendedores exhiban sus productos, proporcionando así una plataforma para la visibilidad de sus iniciativas.
Impacto de las PYMES en la economía
Asimismo, la Vicepresidenta citó datos de la Organización Internacional del Trabajo, indicando que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan el 90% del total empresarial en el mundo y generan aproximadamente el 60% de los empleos. Esto resalta su impacto crucial en la economía y en el cierre de brechas sociales, promoviendo así la inclusión social.
Rodríguez mencionó el Monitor Global de Emprendimientos, señalando que América Latina presenta una de las mayores tasas de Pymes, con Venezuela posicionándose en el décimo lugar en esta materia. Entre los sectores que lideran el emprendimiento en el país se encuentran turismo, agricultura, farmacéutica, innovación, tecnología, arte, gastronomía, construcción y cultura.
Por último, aseguró que «los venezolanos podemos derrotar este sistema de odio y de sanciones contra nuestro país» mediante la iniciativa empresarial propia.
El evento también recibió la participación de otros destacados invitados, como la Ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira; el Viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Jimmy Berrios; el Presidente del Fondo Nacional de los Emprendimientos, Maryury Bargiela; y el Coordinador Nacional de Emprender Juntos, Sergio Lotartaro.
Fuente: Medios Nacionales
360°/PG/OBP