Skip to content
360endirecto
360endirecto
  • Inicio
  • Nacionales
    • Regionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Salud
  • Tecnología
  • Exclusivas
  • Inicio
  • Nacionales
    • Regionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Salud
  • Tecnología
  • Exclusivas

Home » Economía

Publicado: 09/05/2025

China y EE.UU. vuelven a la mesa: ¿Fin de la guerra arancelaria?

Noticias Relacionadas

You May Also Like

Desfile de la Victoria: Moscú muestra fuerza y memoria

Desfile de la Victoria: Moscú muestra fuerza y memoria

09/05/2025
¿Qué pasó en la primera misa de León XIV?

¿Qué pasó en la primera misa de León XIV?

09/05/2025
¿Por qué Ucrania continuó los ataques durante la conmemoración del Día de la Victoria?

¿Por qué Ucrania continuó los ataques durante la conmemoración del Día de la Victoria?

09/05/2025

Delegaciones de alto nivel de China y Estados Unidos sostendrán un nuevo encuentro en Ginebra, Suiza, a partir del próximo sábado, con la intención de retomar el diálogo económico bilateral, afectado desde los tiempos de la administración Trump por una intensa guerra arancelaria.

El anuncio fue respaldado por el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, quien utilizó la red social X para referirse a la iniciativa diplomática. En su mensaje, destacó la disposición estadounidense para sentarse a conversar entre el 9 y el 12 de mayo, a pesar de las diferencias persistentes entre ambas naciones.

“China se opone firmemente al abuso de aranceles por parte de EE.UU., y esta posición no ha cambiado”, subrayó Zhu.

Aunque no se espera la firma de acuerdos concretos durante estas conversaciones, el encuentro busca construir una hoja de ruta compartida que permita, a largo plazo, reducir las fricciones comerciales. En ese sentido, Beijing ha reiterado su firmeza frente a presiones externas, asegurando que su economía permanece sólida y preparada para enfrentar intentos de coerción.

360°/AR/OBP

Tagged 360, China, diálogo, Economía, Estados Unidos, guerra arancelaria

Navegación de entradas

Previous: ¿Qué es el Vovinam y por qué Vietnam quiere enseñarlo en Venezuela?
Next: ¿Qué están creando los genios del futuro en Anzoátegui?
Aurimar  Rodríguez

Imagen del Día

Meme del día

Screenshot

ÚLTIMOS PROGRAMAS

Reportajes Especiales

¿Cuál es la historia detrás del «Día de la Victoria»?

¿Cuál es la historia detrás del «Día de la Victoria»?

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador?

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador?

Chernóbil: 39 años de una tragedia que el mundo no olvida

Chernóbil: 39 años de una tragedia que el mundo no olvida

El Caracazo: Un estallido que cambió el rumbo de Venezuela

El Caracazo: Un estallido que cambió el rumbo de Venezuela

Carnavales Venezolanos: Ritmo, Color y Tradición

Carnavales Venezolanos: Ritmo, Color y Tradición

Conoce los detalles del nuevo inicio de Estados Unidos y Venezuela

Conoce los detalles del nuevo inicio de Estados Unidos y Venezuela

Venezuela Bella: 6 años transformando espacios

Venezuela Bella: 6 años transformando espacios

El día que se instauró la democracia

El día que se instauró la democracia

Footer con Redes Sociales
Instagram TikTok Telegram