China ha logrado un avance importante en tecnología espacial al realizar la exitosa prueba del satélite experimental Chutian-001. Este satélite, con un diseño aerodinámico en forma de bala, fue lanzado hace un año y está diseñado para operar en órbita terrestre muy baja (VLEO). La misión, impulsada por la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China (CASIC) junto con el Gobierno de Hubei, representa un paso clave para fortalecer la presencia espacial del país en los próximos años.

En las pruebas recientes, el Chutian-001 superó varias fases esenciales, incluyendo la captura de imágenes de alta resolución, el control preciso en órbitas bajas y el monitoreo ambiental utilizando sensores múltiples. Estas capacidades serán fundamentales para la futura red de 300 satélites que China planea desplegar, con el objetivo de ofrecer servicios globales de comunicaciones y vigilancia remota.

El diseño en forma de bala de este satélite busca reducir la resistencia atmosférica a altitudes menores de 300 km. Este aspecto técnico resulta decisivo para mejorar la eficiencia en su funcionamiento, aunque también implica una vida útil más corta, ya que es necesario activar con frecuencia sus propulsores para mantener la órbita. La tecnología VLEO, además, permite reducir costos y brindar respuestas más rápidas, elementos clave para tareas de observación y comunicación.

Finalmente, este desarrollo forma parte de la estrategia general de China para crear una constelación de satélites de fabricación local, que permitirá realizar tareas de observación terrestre con tecnología propia. Se espera que, en las próximas fases del proyecto, esta plataforma espacial fortalezca la seguridad, la vigilancia y el sector comercial del país en el ámbito espacial.

Fuente: RT

360°/PG/OBP