El presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, expresó su fuerte desacuerdo con la decisión de EE. UU. de que la compañía deje de operar en Venezuela, tras la expiración de la licencia otorgada por la administración anterior de Joe Biden.

Wirth destacó que si Chevron abandona Venezuela, esto tendrá graves consecuencias para la seguridad energética y nacional de EE. UU., ya que las refinerías del Golfo de México están diseñadas para procesar ese tipo de petróleo. Además, advirtió que la salida de empresas estadounidenses facilitaría la influencia de China en la región, ya que empresas chinas y rusas ahora están ganando espacio en la industria petrolera venezolana.

El ejecutivo de Chevron señaló que la compañía es la única empresa estadounidense presente en suelo venezolano y que, de irse, la producción continuaría siendo asumida por empresas extranjeras, principalmente de China y Rusia, en detrimento de los intereses de EE. UU.

El conflicto se desarrolla en medio de una tensión constante entre las políticas estadounidenses y las acciones de las empresas internacionales en Venezuela, teniendo en cuenta además las restricciones y presiones del gobierno de Donald Trump y la administración actual.

Fuente: Medios Nacionales

360°/PG/OBP