En un acto que refleja el compromiso con el fortalecimiento del poder comunal, en el municipio de Chacao se realizó un encuentro con comuneras y comuneros, con la presencia de autoridades regionales y candidatos a la Asamblea Nacional. Durante el evento, se inauguraron tres espacios clave para la vida en comunidad: la primera sala de autogobierno comunal de Chacao, una sala de corte y costura, y la sala de jueces de paz del Circuito Comunal 1. Estos espacios facilitarán la gestión de las comunidades, permitirán resolver disputas y reforzarán la participación ciudadana en las decisiones que afectan a todos.
El candidato del GPPSB a la Asamblea Nacional, Freddy Gutiérrez, resaltó la relevancia de estos nuevos espacios. “Tuvimos acceso a una sala de costura, la sala de autogobierno y un lugar para compartir el poder popular de las comunas, recuperado a través de las consultas populares”, expresó, subrayando cómo estos lugares fortalecen la organización vecinal.
Además, recordó que, el pasado 15 de diciembre de 2024, los jueces de paz fueron elegidos democráticamente por su propia comunidad, y hoy cuentan con salas en Chacao que facilitan sus reuniones y la resolución pacífica de conflictos en esa localidad.
Desde el Bloque de Comunas del Estado Bolivariano de Miranda, que agrupa a 468 circuitos, celebran estos avances como pasos esenciales en la consolidación del poder comunal. José Daniel Pérez, secretario de Comunas en Miranda, acompañó la actividad y compartió su visión: “Apoyamos a estas lideresas en Chacao; un municipio que destaca por su organización comunal. Hoy damos un gran paso en la activación de la sala de gobierno del circuito comunal 1.”
La jornada, cubierta en exclusiva por el programa 360°, reafirma la importancia del poder popular para construir una sociedad más democrática, participativa y protagónica, además de ser un ejemplo claro del compromiso ciudadano y de la organización comunitaria en el país.
Duglianny Ramírez
360°/PG/CV