Los países miembros de los BRICS comenzaron el martes en Brasilia una reunión técnica del Grupo de Trabajo sobre Empleo, donde se analizan los efectos de la transformación digital y la inteligencia artificial en el mercado laboral. Este evento se desarrollará hasta el jueves y fue inaugurado por el ministro brasileño de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho.

Marinho destacó la necesidad de crear políticas que garanticen justicia social, inclusión y protección para los trabajadores en medio de los cambios digitales. «La transición no puede ser solo una estrategia económica, sino una necesidad social. Debe generar empleos de calidad y proteger a los más vulnerables», afirmó.

El ministro también mencionó el progreso en las negociaciones sobre el capítulo de inteligencia artificial, mostrando el compromiso con el desarrollo sostenible. Los resultados de esta reunión se presentarán en la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil.

Además, Marinho subrayó la importancia de un enfoque equilibrado ante las tensiones internacionales actuales, resaltando el valor del multilateralismo. La reunión reúne a representantes de los BRICS y de organizaciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Kamal Gueye, de la OIT, enfatizó que una «transición justa» no debe ser solo un objetivo, sino una necesidad. «Se necesitan políticas públicas que maximicen las oportunidades y minimicen los impactos negativos», comentó, añadiendo que los BRICS tienen el potencial de liderar este proceso globalmente.

Bajo la presidencia brasileña en 2025, el Grupo de Trabajo sobre Empleo se guía por el lema: «Fortaleciendo la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza Más Inclusiva y Sostenible.»

Fuente: Xinhuan Español

360°/PG/OBP