Las bolsas asiáticas comenzaron la jornada del 8 de abril mostrando un panorama mixto, marcado por las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de intensificar su campaña arancelaria contra China. El índice Nikkei 225 de Tokio se destaca con un sólido aumento de más del 5% después de una fuerte caída del 7.8% el lunes, lo que resalta la volatilidad del momento.

En otros mercados, el índice surcoreano KOSPI se disparó un 1.37%, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia y el S&P/NZX 50 de Nueva Zelanda también reportaron incrementos de 1.08% y 1.13%, respectivamente. El índice de Malasia, FTSE Bursa Malaysia KLCI, subió un 0.67%, indicando cierta resiliencia en la región.

Las reacciones globales se intensifican

Sin embargo, el panorama no es del todo positivo. El índice STI de Singapur descendió un 1.91%, y el índice TWII de Taiwán sufrió una caída significativa del 4%. En Indonesia, el desplome fue aún más agudo, con el mercado perdiendo más del 8%, y en Vietnam los índices se desplomaron más de un 5%.

Este desenlace sigue las declaraciones de Trump, quien anunció importantes aranceles recíprocos en lo que denominó el ‘Día de la Liberación’ de EE. UU. Entre los países más afectados se encuentra China, con tasas que ahora alcanzan el 54% debido a un arancel previo del 20%. En respuesta, el gobierno chino ha indicado que a partir del 10 de abril implementará tarifas adicionales del 34% a todas las importaciones provenientes de EE. UU.

Las tensiones del mercado han llevado a algunas de las cifras más bajas registradas en años en las bolsas asiáticas, y la inestabilidad se ha expandido al mercado europeo, que también está experimentando caídas tras este contexto incierto.

Los expertos advierten que la escalada de estas tensiones podría tener consecuencias duraderas en la economía global, y todos los ojos están puestos en cómo se desarrollará esta nueva fase de la guerra comercial.

Fuente: RT

360°/PG/OBP