La Bendición del Mar es una tradición que se celebra cada Domingo de Resurrección en Venezuela, en el malecón de Puerto Cabello desde hace 163 años. Esta ceremonia, que honra a Dios y al mar, es especialmente significativa para los pescadores y las comunidades costeras.

En este día, las personas se reúnen para pedir por la calma del mar y agradecer por la comida que les brinda. La celebración incluye una misa junto al agua, donde se recuerda el bautismo, símbolo de la resurrección de Cristo.

La primera Bendición del Mar se llevó a cabo en 1862 durante la Guerra Federal, iniciando con un desfile de antorchas. Hoy en día, en Puerto Cabello, las actividades comienzan al amanecer, mientras que en La Guaira, se celebran al atardecer.

Después de la misa, el arzobispo o sacerdote bendice las aguas, y los pescadores salen a navegar mientras suenan sirenas y se lanzan cohetes en celebración.

Cada año, esta tradición renueva la fe de los que viven en la costa, manteniendo viva una conexión con sus raíces y el mar.

Fuente: VTV

360°/PG/OBP