Este 13 de mayo, Beijing dará la bienvenida a la cuarta edición del Foro China-CELAC, un importante espacio de diálogo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe junto a autoridades chinas.

Durante este encuentro, que conmemorará 10 años de cooperación, el presidente Xi Jinping abrirá la sesión con un discurso donde destacará los logros de la relación entre ambas regiones y marcará el camino para el futuro.

Representantes de países como Brasil, Colombia, Chile, México, Venezuela, Argentina y Cuba participarán en las discusiones, promoviendo proyectos conjuntos, especialmente en áreas como tecnología, energía y cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, a la que ya se han sumado más de 20 naciones latinoamericanas.

Uno de los puntos centrales será el debate sobre el Plan de Acción Conjunto China-CELAC 2025-2027, además de una Declaración de Beijing que reafirmará el compromiso con el diálogo, la inclusión y el respeto por las diferentes formas de desarrollo de cada país.

Para China, América Latina es clave para ampliar su comercio y inversión, mientras que para los países latinoamericanos, la colaboración con China ofrece oportunidades de financiamiento, transferencia tecnológica y diversificación de relaciones exteriores.

Este encuentro reafirma el compromiso de seguir trabajando por un desarrollo compartido, fortaleciendo la cooperación entre China y América Latina en los próximos años.

Fuente: Medios Nacionales

360°/PG/OBP