Un nuevo estudio sugiere que no es necesario ayunar para mejorar la salud metabólica. La investigación encontró que limitar la ingesta de carbohidratos puede ofrecer los mismos beneficios que el ayuno intermitente, pero con menos dificultades y riesgos.
Científicos analizaron cómo reaccionan las personas con sobrepeso ante diferentes dietas. Participaron 12 personas a quienes se les asignaron dos tipos de reglas alimenticias en días diferentes: uno con una restricción severa de calorías y otro con una dieta muy baja en carbohidratos. Después de cada día, se les ofreció una comida alta en grasas y azúcares para ver cómo su cuerpo quemaba grasa.
Los resultados mostraron que, en ambos casos, los cuerpos de los participantes empezaban a quemar grasa de manera similar. Por ello, los expertos concluyen que restringir carbohidratos puede ser tan efectivo como restringir calorías en el proceso metabólico, y quizás más fácil y saludable a largo plazo.
El estudio también advirtió que la restricción calórica severa puede aumentar el riesgo de deficiencias nutricionales y trastornos alimenticios. Por eso, recomiendan más investigaciones, con un mayor número de personas, para confirmar estos hallazgos.
Fuente: Medios Internacionales
360°/PG/OBP