El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó este lunes al Gobierno de Donald Trump a perseguir y deportar a migrantes venezolanos presuntamente vinculados a pandillas. Este fallo revocó una decisión de la corte del Distrito de Columbia, que había bloqueado temporalmente estas deportaciones a una prisión en El Salvador.
La corte distrital había suspendido las expulsiones mientras consideraba una solicitud de orden judicial previa. Sin embargo, la Administración Trump solicitó al Tribunal Supremo una resolución antes de la audiencia programada, argumentando que los detenidos permanecían en Texas y no bajo la jurisdicción de D.C.
Desde mediados de marzo, el Gobierno ha comenzado a enviar a decenas de migrantes venezolanos a El Salvador, utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta medida, rara en la historia de EE. UU., solo se ha invocado en tres ocasionesprevias. Las autoridades sostienen que estos migrantes son miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
Por otro lado, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, refutó estas afirmaciones al citar un informe del New York Times que no encontró pruebas para vincular a los deportados con la pandilla. Además, aseguró que las fuerzas de seguridad venezolanas desmantelaron al Tren de Aragua. Por último, abogados de los migrantes cuestionan la legalidad de estas deportaciones, afirmando que ocurrieron sin el debido proceso.
Fuente: Medios Internacionales
360°/PG/OBP