El Gobierno argentino planea otorgar la ciudadanía a extranjeros que realicen inversiones superiores a los 500 mil dólares en el país. La administración del presidente Javier Milei impulsará la creación de una agencia destinada a promover la residencia para aquellos que presenten proyectos que generen ingresos económicos en Argentina.
Esta nueva entidad operará bajo la órbita del Ministerio de Economía y será supervisada por el ministro Luis Caputo. Se espera que en los próximos días el Ejecutivo oficialice la iniciativa mediante un decreto.
Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, uno de los objetivos centrales de esta reforma es endurecer los criterios para acceder a la ciudadanía argentina y facilitar la expulsión de extranjeros que cometan delitos. De esta manera, se priorizará la residencia de grandes inversores, mientras que se limitará el ingreso general de inmigrantes y se agilizarán los procesos de deportación para quienes infrinjan la ley.
Adorni también estableció un contraste con los flujos migratorios del pasado, al señalar: «Hoy entra casi cualquiera, sin mediar muchas preguntas, y las condiciones de deportación son demasiado flexibles».
Además, el portavoz aclaró que los inmigrantes en situación irregular, así como quienes posean residencias transitorias o temporales, «deberán pagar por los servicios de salud» pública y por el acceso a las universidades nacionales.
360°/AR/OBP