El Gobierno Bolivariano puso en funcionamiento el sistema de agua potable Carupanero-Sacamanteca, una infraestructura hidráulica que mejora el suministro del vital líquido a más de 225.000 personas de los municipios Ribero, Andrés Mata y Bermúdez, en el estado Sucre.

La obra, ejecutada por el Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), fue inaugurada por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Jorge Márquez, y el ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Ing. Carlos Mast Yustiz, junto a las comunidades organizadas que siguieron de cerca cada fase del proyecto.

Incremento de caudal y rehabilitación clave

El sistema pasó de operar con 55 litros por segundo a un caudal de 315 litros, gracias a la rehabilitación integral de los tanques Los Morochos —con capacidad de 30 millones de litros cada uno— y la recuperación de 60 litros por segundo en el campo de pozos profundos de Sacamanteca.

Durante los 11 meses que duró la ejecución, se sustituyeron 3.000 metros de tubería de acero de 42 pulgadas en tramos estratégicos como la avenida Luis Mariano Rivera, Guaca, Pica de Evaristo y Cariaco. Además, se corrigieron 115 averías en la aducción El Carupanero y se adecuaron 872 tomas en diversos sectores.

Nueva estación de bombeo y atención a zonas sin servicio

Como parte del proyecto, se construyó desde cero la estación de bombeo Carúpano, equipada con un tanque de succión de 400 metros cúbicos, tres transformadores de 333,3 Kva, tres equipos de bombeo horizontal de 300 HP y el sistema completo de válvulas. También se instalaron 564 metros de tubería de acero y PEAD en el alimentador Carúpano y otros 174 metros desde Sacamanteca hasta la planta potabilizadora Charallave.

Asimismo, se atendieron zonas previamente sin servicio con la instalación de 5.000 metros de tuberías de 3 y 4 pulgadas. Entre los sectores beneficiados se encuentran 5 de Julio, Che Guevara, Antonio José de Sucre, Puchuruco, Las Azucenas, Corazón de mi Patria y José Francisco Bermúdez.

Reconocimiento comunitario

Maritza Martínez, vocera de la comuna Alí Primera, expresó: “En sus comunidades se sienten contentos por la gran obra que ven hoy materializada y agradecieron al Presidente Nicolás Maduro por las políticas de gobierno que está implementando para el bienestar del Pueblo.”

Con este proyecto, el Ejecutivo Nacional reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua potable en comunidades históricamente desatendidas y consolida mejoras estructurales en el sistema hídrico del estado Sucre.

360°/AR/