El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la eliminación del código QR en las actas electorales como medida preventiva para evitar posibles vulneraciones en el proceso del próximo domingo 25 de mayo. El rector principal, Conrado Pérez, explicó que “la extrema derecha los usó en los comicios del 28 de julio para trastocar el evento electoral”, por lo que esta decisión busca proteger la transparencia y legitimidad de la votación.

Por otra parte, Pérez informó que este sábado 24 de mayo se realizará la acreditación de los veedores y acompañantes internacionales que participarán en las elecciones regionales y legislativas, donde se elegirán 285 diputados para el periodo 2026-2031, además de 260 legisladores regionales y 24 gobernadores.

El rector destacó el papel fundamental de estos observadores, quienes supervisarán el correcto desarrollo del proceso electoral, aunque aclaró que no intervendrán activamente en la jornada. “Sí pueden levantar actas de cualquier anomalía que consideren que pueda perjudicar la transparencia e intranquilidad del proceso”, puntualizó.

Además, extendió la invitación a las organizaciones civiles no gubernamentales que actúan como acompañantes electorales para que se sumen y sean testigos del desarrollo de la elección.

Finalmente, Pérez recordó que el CNE dispondrá de una sala situacional amplia para mantener informados a los ciudadanos durante todo el proceso electoral.

Fuente: Medios Nacionales

360°/AR/CV