El fiscal general Tarek William Saab desestimó las acusaciones del coordinador general de Provea, Óscar Murillo, quien denunció la presunta desaparición de un colaborador de esa organización. Así lo informó el Ministerio Público a través de sus canales oficiales.
Mediante una publicación en la red social Instagram, el Ministerio Público señaló que «estos ataques a las actuaciones del sistema de justicia venezolano en contra de los grupos desestabilizadores y contrarios a la paz de la República forman parte de una campaña sostenida para garantizar la impunidad».
En su pronunciamiento, el Fiscal aclaró que la detención de Eduardo Torres no responde a una desaparición, como afirma Murillo, sino a su presunta implicación en una trama conspirativa destinada a generar violencia durante los comicios previstos para el próximo 25 de mayo.
¿Cuál es el señalamiento contra Eduardo Torres?
De acuerdo con las investigaciones, Eduardo Torres —abogado vinculado a Provea— operaba a través de una estructura denominada Nodos de Formación Ciudadana, que contaba con financiamiento proveniente del extranjero. Bajo el pretexto de dictar talleres de formación, habría promovido la organización de actos violentos, incitando a la destrucción de centros electorales y difundiendo mensajes de odio contra las instituciones legítimamente establecidas.
Estos contenidos, según las autoridades, se propagaban por redes sociales. En el caso están implicadas varias personas, quienes ya han sido identificadas y están siendo requeridas por los órganos judiciales competentes.
Finalmente, el Ministerio Público aseguró que Torres fue presentado ante los tribunales conforme a los lapsos procesales establecidos, con pleno respeto a su derecho a la defensa. Se le dictó medida privativa de libertad por los delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación.
Fuente: Venezuela News
360°/AR/OBP