En Guyana, un ciudadano identificado como Randy Jagdeo fue arrestado luego de que, en un establecimiento comercial, se exhibiera un mapa del país que no incluía el territorio del Esequibo. Esta omisión fue interpretada como una afirmación de que dicha región le pertenece a Venezuela.
La denuncia del hecho se difundió a través de la cuenta en X de @Antrocanal, donde se criticó duramente al gobierno guyanés, acusando al presidente Irfaan Alí de reprimir la libertad de expresión y de actuar con prejuicios raciales.
«Así es la libertad de expresión en una Guyana esclavizada por el racista Gobierno de Irfaan Alí», expresó la cuenta.
Contraste con Venezuela
En la misma publicación, se destacó que en Venezuela no se persigue ni castiga a quienes emiten opiniones personales sobre el conflicto territorial.
«En Venezuela conocemos grupos de guyaneses que han rechazado la creación del estado Guayana Esequiba y no son señalados por ello y mucho menos hostigados o detenidos por nuestras autoridades», se agregó en la red social.
Advertencias desde el gobierno guyanés
El vicepresidente Bharrat Jagdeo también se pronunció, lanzando una advertencia directa a los ciudadanos, especialmente a los analistas políticos cercanos a la oposición, para que eviten difundir mensajes que apoyen las pretensiones venezolanas sobre el Esequibo, calificándolos de actos contra los intereses del país.
«Quienes han estado diciendo que el Esequibo pertenece a Venezuela deben afrontar las consecuencias», señaló.
Además, calificó de “trastornados” a quienes respaldan la postura venezolana y sugirió que deberían “mudarse a Venezuela”, declaraciones que reflejan una postura hostil por parte del gobierno guyanés ante cualquier respaldo a la soberanía venezolana sobre la Guayana Esequiba.
360°/AR/CV