Este fin de semana, Caracas vibrará con la belleza de la naturaleza durante la Orquicaracas Exposición Nacional 2025, que se realizará el 15 y 16 de marzo en el Centro Cultural de Arte Moderno, en Torre La Castellana. Este evento, uno de los más esperados en el calendario botánico del país, reunirá una impresionante variedad de orquídeas y otras plantas fascinantes.
La presidenta de la Asociación Venezolana de Orquideología, Mayanín Elizondo, resaltó la importancia de esta exposición, que tiene como objetivo no solo exhibir orquídeas, sino también ofrecer un espacio para que los aficionados y expertos intercambien conocimientos sobre el cultivo y cuidado de estas espléndidas flores. “Junto a las orquídeas, los visitantes disfrutarán de muestras de bonsáis, plantas carnívoras, suculentas y bromelias, ampliando así su experiencia en el mundo botánico”, afirmó Elizondo en una entrevista reciente.
Un Evento Sin Precedentes
A lo largo de este fantástico fin de semana, el evento promete atraer a entusiastas de la jardinería de todas partes de Venezuela, quienes tendrán la oportunidad de aprender sobre técnicas de cultivo y cuidados específicos para cada tipo de planta. Durante la exposición, se llevarán a cabo talleres, charlas y presentaciones que ofrecerán a todos los asistentes herramientas valiosas para enriquecer su pasión por las plantas.
Además, la Orquicaracas 2025 se convierte en una excelente plataforma para que las diferentes asociaciones y sociedades de cultivadores de todo el país muestren su trabajo y compromiso con la conservación y promoción de las orquídeas venezolanas. Este año, se espera una gran diversidad de especies, cada una con su historia y características únicas.
Finalmente, las entradas están disponibles en www.ticketmundo.com.ve y en las taquillas del evento, lo que facilitará el acceso a todos los que deseen disfrutar de esta celebración floral.
No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este encuentro donde la flora, la educación y la pasión se unen. ¡Te esperamos para celebrar la belleza natural que nos rodea!
Fuente: El Universal
360°/PG/OBP