La Junta Directiva del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF) presentó su balance de gestión y protecciones para el próximo periodo 2025-2027, con el objetivo de continuar ofreciendo a las y los venezolanos medicamentos esenciales a precios asequibles.

Durante el acto de instalación de esta junta directiva, se resaltaron los nuevos retos y proyectos a desarrollar por SUAF en este nuevo periodo.

Entre los anuncios más importantes se destacó la creación de nuevas direcciones, así como la maximización de la participación de los trabajadores y de los 80 comités de trabajadores en todo el territorio nacional.

Asimismo, se anunció la industrialización por regiones a través de siete grandes proyectos industriales que se implementarán para garantizar el abastecimiento de medicamentos esenciales a toda la población.

También se informó acerca de la creación de la dirección de planificación y gestión de proyectos, así como la dirección de procesos industriales a fin de óptimo los procesos y maximizar resultados exitosos.

Aidely Jollón, miembro del PSUV, aseguró que «el voluntariado está haciendo acompañamiento y dándole una mano amiga a esos hermanos más necesitados en nuestras comunidades vulnerables». Añadió que «esto es parte de la guerra internacional que tenemos y, bueno, tenemos estos hermanos que dan ayuda, atención médica a esas personas necesitadas», resaltó.

Edgar Rebolledo, gerente General de Operaciones del SUAF, manifestó que: «estamos muy contentos por esta instalación de la Junta Directiva para el periodo 2025-2027, una actividad muy importante en la que el presidente ha dado un balance de lo que se hizo en el periodo anterior y las proyecciones para este año», refirió.

«Para este periodo 2025-2027, participaron los diferentes equipos que componen este importante sistema que funciona a escala nacional y que garantiza a toda la población medicamentos de diferentes formas” avisoró.

La instalación de la nueva Junta Directiva marca el inicio de una etapa prometedora, con proyectos y direcciones que buscan maximizar la eficiencia y el impacto positivo en la vida de los venezolanos.

360°/BF/OBP