La localidad de Ciudad de Nutrias, en el estado Barinas, ha quedado completamente inundada tras el desbordamiento del río Apure, que también afectó otras zonas del municipio Sosa. La emergencia ha dejado hasta el momento más de 10.000 familias damnificadas, de las cuales unas 3.000 se encuentran solo en el casco central de la ciudad.
El drama en las calles: familias intentan rescatar lo que pueden
El periodista Ricardo González, 9narró desde el lugar de los hechos que «las imágenes muestran cómo la gente continúa sacando lo poco que puede rescatar de sus hogares». Añadió que cerca del área afectada se ha establecido uno de los principales centros de acopio y acción conjunta, donde operan la Gobernación de Barinas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y diversos organismos del Estado para atender a los afectados.
Alcantarillas colapsadas y desvío de caudal: medidas de emergencia
En medio del despliegue de atención, el ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez Luces, explicó que se están desarrollando estudios técnicos para contener el avance del agua. “Estamos realizando un trabajo científico para determinar los puntos clave donde se pueda desviar el cauce del río”, señaló. Agregó que el colapso de al menos diez alcantarillas, con una data de entre 30 y 40 años, ha agravado la situación.
Como medida de emergencia, el ministro indicó que fue necesario romper tramos de la carretera nacional para permitir el drenaje del caudal. “Fue una decisión controlada que permitirá reducir la acumulación de agua, y por supuesto, una vez pasada la contingencia, se restituirá por completo”, aseguró. A las familias afectadas les pidió mantener la calma: “Nervios de acero, como dice el presidente Nicolás Maduro”.
Coordinación total: gobierno nacional y regional activos en la zona
El gobernador de Barinas, Adán Chávez, calificó el evento como un impacto severo. “El desbordamiento del río Apure ha afectado a todo Ciudad de Nutrias y buena parte del municipio Sosa”, confirmó. Chávez informó que desde los primeros momentos se activó un plan conjunto entre el gobierno nacional y el estadal.
Destacó también la respuesta de la ciudadanía: “Es importante resaltar la forma como el pueblo organizado ha sabido enfrentar esta situación, con el apoyo de todo el equipo que nos encontramos en el lugar”. Entre las acciones desplegadas, se encuentran varios puntos de atención médica, incluyendo una clínica móvil y personal de salud especializado.
Sin víctimas fatales gracias a la respuesta inmediata
A pesar de la magnitud de la tragedia, las autoridades confirmaron que hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas. “Eso es resultado de la atención inmediata que le hemos brindado al pueblo”, afirmó el gobernador.
El gobierno continúa monitoreando la situación y reforzando la asistencia humanitaria en las zonas más vulnerables. Desde 360°, se mantiene el compromiso de informar con rigor y presencia directa en el terreno sobre el desarrollo de esta emergencia.
360°/AR/OBP