Durante su participación en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se celebra en París, el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, destacó la presencia activa de Venezuela en esta importante cita internacional, en la que se reconoce el compromiso del país con la protección del patrimonio cultural y natural.

A través de sus redes sociales, Molina aseguró que “Venezuela hace presencia con el ejemplo de buenas prácticas de protección y salvaguarda del patrimonio cultural y natural en el mundo, a pesar de los desafíos que implican las medidas coercitivas y unilaterales a las que los venezolanos hemos sido sometidos durante años”.

UNESCO

En este contexto, el ministro anunció que Venezuela organizará la Conferencia Internacional sobre la Protección del Patrimonio Cultural y Natural en Tiempos de Coerción, que se llevará a cabo entre el 8 y el 12 de septiembre de 2025 en Caracas. La actividad reunirá representantes de los 194 países miembros de la UNESCO, a quienes se está invitando de forma personalizada.

Según indicó Molina, esta iniciativa del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, busca “fortalecer la cooperación, compartir experiencias y elaborar nuevos instrumentos jurídicos e institucionales para proteger el patrimonio de la humanidad en contexto de adversidad”.

UNESCO

La conferencia será un espacio para visibilizar los retos que enfrentan las naciones sometidas a medidas coercitivas, así como para promover mecanismos internacionales que garanticen la preservación del patrimonio universal, aún en circunstancias geopolíticas complejas.

360°/AR/OBP