La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, alertó sobre el avance de la crisis climática global y sus efectos sobre Venezuela, especialmente en zonas montañosas. A través de Telegram, informó sobre un preocupante calentamiento del Mar Caribe, con un aumento de 1.5 °C que ha intensificado las lluvias y elevado el riesgo de deslizamientos.
“Los recientes eventos climáticos extremos en Venezuela guardan una fuerte correlación con el aumento de la temperatura en las aguas del Atlántico tropical, lo que ha intensificado las lluvias en zonas montañosas”, explicó.
Jiménez destacó que en mayo las precipitaciones alcanzaron entre 80 y 250 mm en los Andes y los Llanos Occidentales, saturando los suelos. También señaló que las ondas tropicales de junio provocaron lluvias torrenciales, con acumulados de hasta 90 mm en Mérida.
“En concreto, solo en 2025, se registró un aumento del 68 % en las lluvias, superando significativamente los máximos históricos en algunas zonas, como por ejemplo en Barinas, que registró un aumento de 169 % en comparación a otros años; o en la ciudad de Rubio en Táchira, donde llovió 212 % más que el máximo registrado”.
Advirtió además que estos cambios están alterando los pisos térmicos, afectando la biodiversidad y los cultivos.
Entre las recomendaciones planteadas están el refuerzo del monitoreo climático, revisión de la planificación urbana en zonas de riesgo y el uso de especies vegetales como el bambú para estabilizar riberas.
“Seguimos trabajando en las medidas y estrategias necesarias para cumplir con la agenda técnica convocada por el jefe de Estado, en beneficio del pueblo venezolano”, concluyó Jiménez.
360°/AR/OBP