La fuerte ola de lluvias que azotó Venezuela en los últimos días responde a una serie de ondas tropicales que pasaron consecutivamente por el país. Esas ondas, numeradas del 6 al 9, activaron un patrón de lluvias intensas y persistentes en la región.

Los meteorólogos consultados por 360°, señalan que las ondas sucedieron sin interrupciones, provocando lluvias torrenciales en zonas altas, especialmente en la cordillera de los Andes, sobretodo en las microcuencas. En algunas áreas, las precipitaciones superaron hasta el 400% los niveles normales para este período, causando inundaciones y deslizamientos.

La última onda, la número 9, fue lo que intensificó aún más las lluvias. Los especialistas explican que esta situación refleja un efecto del cambio climático: el aumento de las temperaturas en la atmósfera aumenta la evaporación, lo que genera mayor humedad y lluvias aún más fuertes en menor tiempo.

Los expertos clarifican que estos eventos responden a un patrón climático que se vuelve más frecuente y severo, como una consecuencia directa de la crisis climática global.

360°/PG/