Este 25 de mayo, el CNE anunció que la oposición logró asegurar seis de los 40 escaños en la lista de diputados y la gobernación de Cojedes, marcando un cambio importante en el escenario político del país.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, explicó que, con el 55,22% de los votos, José Alberto Galíndez, candidato de la alianza Vamos Vamos Cojedes, resultó electo como gobernador de ese estado. Este resultado evidencia el respaldo que recibe la oposición en esa región y refleja un avance significativo en su participación electoral.

En el ámbito parlamentario, de los 40 diputados que se eligieron de manera irreversible, seis pertenecen a la oposición. Entre ellos están Bernabé Gutiérrez, de Acción Democrática; Timoteo Zambrano y Enrique Campos, por la Alianza Democrática; además de Henrique Capriles Radonski, Luis Emilio Rondón y Stalin González, por la alianza UCT – Única.

Por otro lado, en esta elección, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) logró recuperar varias gobernaciones previamente en manos de la oposición, como en Nueva Esparta, Barinas y el Zulia. Además, Henrique Capriles Radonski, quien estuvo inhabilitado políticamente durante años, consiguió su primer cargo de elección popular, generando un impacto notorio en el panorama político del país.

Durante la jornada electoral, que contó con una transmisión del 93,01%, participó el 42,63% del padrón electoral. La oposición obtuvo 344.422 votos, equivalentes a un 6,25%. La Alianza UCT – Única logró 285.501 votos (5,18%), mientras que Fuerza Vecinal alcanzó 141.566 votos (2,57%).

Fuente: VTV

360°/PG/OBP