El presidente Javier Milei ha ejecutado una profunda reestructuración del ámbito cultural argentino con la publicación de los decretos 345 y 346/2025 en el Boletín Oficial. Estas medidas, anunciadas por el vocero presidencial Manuel Adorni, suponen el cierre, fusión y centralización de museos, teatros y centros culturales clave bajo la justificación de alcanzar un “Estado eficiente”.
Decreto 345: Reforma al INT
Según lo dispuesto en el decreto 345, el Instituto Nacional del Teatro (INT) dejará de operar como entidad autónoma y pasará a ser una “unidad organizativa” dentro de la Secretaría de Cultura. Esta reestructuración implica la eliminación de su consejo de dirección y de la representación provincial. El Gobierno estima un ahorro de 150 millones de pesos anuales con esta medida. En reemplazo de las autoridades actuales, se establecerá un Consejo Asesor Ad Honorem y se designará a Federico Brunetti como nuevo director nacional.
Decreto 346: más cierres y reconfiguraciones
Por otra parte, el decreto 346 alcanza a íconos de la cultura nacional como el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Centro Cultural Kirchner (CCK) y Tecnópolis, los cuales también quedarán bajo la órbita de la Secretaría de Cultura como unidades organizativas. En paralelo, el Gobierno dispuso la disolución de los institutos Browniano, Newberiano y Belgraniano, así como el cierre definitivo del Instituto Juan Domingo Perón, lo que ha provocado despidos en varias áreas.
Artistas rechazan los recortes
Estas decisiones han encendido las alarmas en el sector cultural. Aunque el Ejecutivo sostiene que busca mayor eficiencia y reducción del gasto público, trabajadores, artistas y organizaciones culturales han salido a las calles en rechazo a las medidas. La Asociación de Trabajadores del Estado de la Cultura (ATE Cultura) convocó movilizaciones en distintas ciudades para denunciar el riesgo que suponen estos recortes para los proyectos culturales y la diversidad artística del país.
Desde el colectivo cultural, advierten que el ajuste amenaza con empobrecer la vida cultural de la nación y erosionar el pluralismo y la expresión artística que caracterizan a Argentina.
360°/AR/CV