Catorce animales silvestres fueron reinsertados en su hábitat natural dentro del Parque Nacional Waraira Repano, tras un proceso de rescate y rehabilitación llevado a cabo por el Zoocriadero San Antonio Abad y el Aqua Reptarium de Caricuao.
La liberación se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que, según destacó el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) en una nota oficial, “invita a la reflexión sobre la urgencia de proteger a las especies frente a amenazas como la deforestación, la contaminación y el cambio climático”.
Compromiso con la biodiversidad
Entre los ejemplares liberados se cuentan dos gorriones, ocho guacamayas Aras Militaris y cuatro boas constrictoras. Cada especie fue ubicada en zonas específicas del parque, previamente seleccionadas por un equipo ecosocialista, con el fin de garantizar su adaptación exitosa al entorno natural. Como parte de la jornada, también se realizó una actividad de lanzamiento de semillas aéreas para contribuir con la reforestación de áreas montañosas de difícil acceso.
Estas acciones, subraya el Minec, reafirman que la conservación de la fauna silvestre es esencial para el equilibrio de los ecosistemas y la supervivencia del ser humano. “La conservación de la fauna silvestre es un pilar fundamental para el equilibrio ecológico y la supervivencia humana, por lo que acciones como éstas representan un compromiso tangible con el futuro sostenible del planeta”.
Durante el acto, se reconoció el papel clave de los zoocriaderos, que no solo fomentan la reproducción de especies amenazadas, sino que también impulsan el ecoturismo educativo, como una vía para fortalecer la conexión entre la sociedad y la naturaleza. “La preservación del entorno no es sólo una responsabilidad ética, sino un deber del pueblo para garantizar la estabilidad de las generaciones futuras”.
Fuente: Últimas Noticias
360°/AR/CV