Un grupo de abogados en California presentó una moción de emergencia para proteger los permisos de trabajo de venezolanos amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). La medida busca evitar que pierdan su derecho a laborar tras la reciente decisión de la Corte Suprema que permite al gobierno de Donald Trump avanzar con la cancelación del programa.

Adelys Ferro, directora de una ONG de apoyo a migrantes, explicó en redes sociales que el recurso se basa en la protección que otorga el tribunal a quienes ya recibieron el comprobante de registro con la extensión automática del permiso laboral. “Seguimos luchando”, afirmó.

La urgencia aumentó tras revelarse que Disney informó a sus empleados bajo TPS que entrarían en licencia sin sueldo desde el 20 de mayo. “Aquellos que no puedan proporcionar una nueva autorización de trabajo válida al final de la licencia serán despedidos”, decía el correo interno.

Aunque el fallo del Supremo permite al Ejecutivo avanzar, el caso aún se litiga en tribunales inferiores. “Igualmente, las personas que están bajo esa figura quedan en un limbo con sus permisos de trabajo y su estatus migratorio”, explicó el abogado Ángel Álvarez.

El secretario de Estado, Marco Rubio, instó a los afectados a buscar alternativas legales: «Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles». Álvarez agregó: «Esas personas tienen que buscar otro alivio migratorio, un asilo, una petición familiar o cualquier otro instrumento».

El futuro de más de 350.000 venezolanos en EE.UU. queda ahora en manos de los tribunales y de las vías migratorias disponibles.

360°/AR/CV