La inteligencia artificial (IA) está transformando la productividad empresarial, con un impacto que se evidenció en que más del 70% de las compañías ya reconocen su potencial para mejorar la eficiencia. Sin embargo, solo el 30% ofrece capacitación específica, subrayando la necesidad de preparar mejor a las organizaciones para aprovecharla al máximo.
Samsung, líder en innovación tecnológica, está promoviendo una integración accesible y relevante de la IA en el entorno laboral, con su visión global “IA para todos”. Un ejemplo notable es Samsung Gauss, su IA generativa que facilita tareas como la redacción de correos electrónicos, análisis de datos y creación de gráficos, ayudando a los equipos a trabajar con mayor rendimiento sin perder autonomía.
“La IA no solo mejora la eficiencia, sino que refleja la visión futura de las empresas”, afirmó Antonio Quintas, vicepresidente Senior de Experiencia Móvil para América Latina de Samsung. “Creemos en poner la IA donde pueda crear valor, desde el hogar hasta el trabajo”.
Las tendencias futuras en IA apuntan a una mayor autonomía en los modelos, expansión de agentes inteligentes, optimización de recursos y un compromiso con la ética y la transparencia. Además, la IA avanzará aceleradamente en áreas como la medicina, investigación y tecnología, y se proyecta que el mercado crezca en 37% anual hasta 2030, creando 133 millones de nuevos empleos y revolucionando el panorama laboral y empresarial.
Fuente: Últimas Noticias
360°/PG/CV