Las intensas lluvias en la región centro-oriental de Argentina, que duran tres días, causan la muerte de al menos dos personas y obligan a más de 4.100 residentes a evacuar sus hogares, informan las autoridades.

El jefe de Defensa Civil en Buenos Aires, Fabián García, confirma que un hombre desaparece desde el viernes pasado. Además, una persona muere en Córdoba cuando un techo se desploma debido a los fuertes vientos que azotan la zona durante la noche del sábado. En esta situación, el sector más afectado se encuentra en el noroeste de Buenos Aires, donde municipios como Marcos Paz, Chivilcoy, Lomas de Zamora, Moreno, Zárate y Campana enfrentan graves daños por las lluvias y las inundaciones.

Hasta ahora, 2.938 personas permanecen en centros de evacuación, mientras que 5.356 han sido rescatadas o se trasladen voluntariamente a lugares seguros, según el gobierno de la provincia. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elimina las alertas, lo que permite que muchos ciudadanos regresen a sus hogares de manera voluntaria.

Las lluvias acumulan unos 410 milímetros en la región, causando que el nivel del agua suba en algunos sitios hasta dos metros. En medio de esta situación, cuatro personas desaparecen en diferentes zonas, y los equipos de rescate trabajan con helicópteros y otros recursos para encontrarlas y prestar ayuda.

En respuesta a la emergencia, el gobernador Axel Kicillof moviliza todos los recursos disponibles: servicios de emergencia, equipos de búsqueda y rescate, y distribución de recursos esenciales para apoyar a las comunidades afectadas. Finalmente, se espera que el agua comience a drenar de las áreas urbanas en los próximos días, permitiendo avanzar en la evaluación de daños y la recuperación de la región.

Fuente: TeleSur

360°/PG/OBP