La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que el país no reconocerá ninguna política extranjera que intente bloquear o afectar sus recursos energéticos. Durante una clase magistral en el inicio del diplomado en Medidas Coercitivas Unilaterales, ella afirmó: “Nuestro país no reconoce, ni reconocerá, políticas extranjeras que atenten contra la soberanía energética nacional”.

Rutas alternativas y resistencia del pueblo venezolano

Rodríguez destacó que Venezuela ha logrado definir rutas alternativas frente a las agresiones. Esto incluye la construcción de un nuevo modelo económico no rentista, la diversificación de la economía y la unión nacional antibloqueo, que busca garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.
“Venezuela ha encontrado un camino de independencia económica, aunque aún falta consolidarlo como un objetivo geo estratégico”, afirmó.

La funcionaria también resaltó que el pueblo venezolano se ha convertido en un experto en enfrentar y derrotar los efectos de las medidas coercitivas, mostrando una resistencia admirable junto al gobierno y al presidente Nicolás Maduro. Además, reconoció la labor de instituciones y líderes que trabajan para defender los recursos del país, especialmente los recursos energéticos.

Rodríguez explicó que las sanciones de EE.UU. buscan apropiarse de los recursos energéticos — especialmente el petróleo — y que, desde 2014 a 2020, Venezuela sufrió una caída del 99% en sus ingresos en divisas por el bloqueo.

Elecciones del 25 de mayo y defensa del Esequibo

De cara a las próximas elecciones, la vicepresidenta afirmó que será un evento trascendental para defender tanto el Esequibo como los recursos energéticos del país.
“Estas elecciones son una oportunidad para defender nuestro Esequibo y nuestros recursos energéticos”, dijo.

Finalmente, subrayó que las medidas ilegítimas buscan directamente robar los recursos energéticos de Venezuela y que el objetivo de EE.UU. es tener control sobre ellos para garantizar su seguridad energética. “El objetivo geoestratégico de EE.UU. es controlar nuestros recursos para su seguridad energética”, concluyó.

Fuente: Medios Nacionales

360°/PG/OBP