El Canal de Panamá anunció su intención de invertir 3.000 millones de dólares en nuevos negocios durante los próximos cinco años, incluyendo la construcción de un gasoducto.
La administración de la vía interoceánica detalló en un comunicado que destinará más de 8.500 millones de dólares en total para fortalecer y modernizar sus operaciones, manteniendo su competitividad y sostenibilidad.
El administrador Ricaurte Vásquez recordó en noviembre que esta inversión forma parte de una estrategia para diversificar las actividades del Canal y ampliar su impacto económico más allá del tránsito marítimo.
Como parte de este plan, el Canal lanzó una licitación para desarrollar un sistema de transporte de productos energéticos. Este proyecto busca impulsar el desarrollo sostenible en la ribera oeste y complementar el tráfico marítimo. Aunque todavía no han revelado detalles sobre fechas o precios base, la administración afirmó que estas iniciativas reforzarán la posición estratégica de Panamá.
El plan de inversión también incluye 2.500 millones de dólares para obras de infraestructura, 500 millones para el mantenimiento de la represa de Gatún, 700 millones para sustituir remolcadores por modelos más eficientes y 1.600 millones para construir un nuevo embalse en el río Indio.
En los últimos 25 años, el Canal ha invertido más de 15.000 millones de dólares para garantizar su operatividad a largo plazo, incluyendo la expansión inaugurada en 2016. Esta vía es fundamental para el comercio global, conectando 170 países a través de más de 180 rutas marítimas.
Para el año fiscal 2025, las proyecciones apuntan a ingresos por 5.623,5 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17,7 % con respecto al presupuesto aprobado para 2024.
Fuente: Venezuela News
360°/AR/OBP